miércoles, 8 de junio de 2011

Un Mundo Feliz. Aldous Huxley.

Hace cosa de un mes que acabé de leer este libro, y la verdad es que es muy recomendable. (es un clasicazo, todo hay que decirlo)
No voy a ponerme en plan chapas a contar el argumento y todo eso, pero sí que me gustaría contar las cosas que te lleva a pensar el bueno de Aldous.



Los habitantes de ese futura no tan lejano(chanchanchan...(música tétrica para el que no lo coja)), están completamente alineados, viven como ovejas, sin individualidad, sin replantearse nada, no leen (es más, lo tienen prohibido).. ¿y todo esto porqué?
Los dirigentes del mundo, deciden que la mejor manera de mantener "la legitimidad de su poder" es mantener a los ciudadanos (o ovejas según como lo mires) "felices";
La individualidad, lleva a la soledad, y la soledad es peligrosa, porque lleva a la reflexión. Conclusión: Libros, artes, música... PROHIBIDOS.
Pero claro, una persona con prohibiciones no es una persona feliz. Entonces, ¿qué hacer? Condicionar a los niños desde pequeños, grabándoles en la cabeza que la individualidad es mala, y que la comunidad es buena, todos somos uno, la comunidad. (Podría leerse una crítica al Comunismo)
Está bien, tenemos a gente convencida de que la soledad es negativa, y la comunidad es buena, no tienen distracciones, solo trabajo y tiempo libre.
Tiempo libre y ausencia de distracciones.. mmmm algo no cuadra ahí. Solución: el soma, una droga "legal", sin efectos secundarios, una tableta y estarás en Hawaii, todos contentos.Salgo del trabajo, ración de soma.. ¡Espera! ¿Porqué este de aquí trabaja de ejecutivo y yo en la obra?
Vaya, problemas, debieron de pensar los "jefazos".
Fácil, eliminamos la familia (como concepto), todos los niños nacen en cadenas de montaje, artificialmente, podemos condicionar a los embriones para que salgan altos, delgados, rubios, morenos, listos o con la inteligencia de Cristiano Ronaldo. ¿Qué hacemos?
Creamos clases sociales artificiales, desde los obreros Epsilon, enanos y retrasados, hasta los Alfa más más, la créme de la créme de la sociedad. Y, lo más imporantante y pilar de todo el sistema: Hacemos a cada clase interiorizar casi como una religión, desde que son bebés, de que su clase es la mejor, y suerte que no es un Beta menos o un Delta más.


Finalmente, tenemos a todo el planeta dividido en castas, contentas de ser como son, sirviendo fielmente a la comunidad, y, lo más importante: estúpidamente felices.

Yo creo que la pregunta es: ¿ERES TÚ UNA OVEJITA?


MARKEL.

sábado, 4 de junio de 2011

Las falacias informales



·        Ad hominem: es un tipo de razonamiento que se construye a medida de la persona a quien se dirige, apoyándose en las convicciones del interlocutor. Constituye un tipo de falacia, puesto que no pretende argumentar sino atacar o descalificar al adversario. Ejemplo:

Aníbal [tras cruzar los Alpes], empleó toda clase de exhortaciones para animar aquella confusa mezcla de hombres que nada tenían en común, ni la lengua, ni las costumbres, ni las leyes, ni las armas, ni los trajes, ni el aspecto ni los intereses. A los auxiliares les habló de alta paga por el momento y ricos despojos en el repartimiento del botín. Hablando a los galos, avivó en su ánimo el fuego de aquel odio nacional y natural que alimentaban contra Roma. A los ojos de los ligures hizo brillar la esperanza de cambiar sus abruptas montañas por las fértiles llanuras de Italia. Asustó a los moros y númidas con el cuadro del cruel despotismo con que los abrumaría Masinissa; y dirigiéndose a los demás les señalaba otros temores y otras esperanzas. A los cartagineses habló de las murallas de la patria, de los dioses penates, de los sepulcros de sus padres, de sus hijos, de sus parientes, de sus esposas desoladas.
Tito Livio, XXX


·        Ad baculum: es una falacia que implica sostener la validez de un argumento basándose en la fuerza o en la amenaza del uso de la fuerza.
“- Deberíamos ir hacia la izquierda en el próximo cruce.- Yo llevo el volante: la dirección correcta es la derecha.”

·        Ad populum: razonamiento o discurso en el que se omiten las razones adecuadas y se exponen razones no vinculadas con la conclusión pero que se sabe serán aceptadas por al auditorio, despertando sentimientos y emociones. Es una argumentación demagógica o seductora.

·        Ad verecundiam: es una falacia lógica y un móvil retórico propio de la refutatio del discurso, que implica refutar un argumento o una afirmación aludiendo al prestigio de la persona que sostiene el argumento contrario, y al descaro de quien se atreve a discutirle, en lugar de enfrentar por sí mismo al argumento que se pretende refutar.

·        Ad ignorantiam:es una falacia que se comete al inferir la  verdad de una proposición a partir de que no se haya podido probar su falsedad; o bien inferir la falsedad de una proposición a partir de que no se haya podido probar su verdad.
JAVIER

Frases célebres de filosofos

"Un filósofo es un hombre que duda." -Montaigne-


"La primera misión del filósofo es despojarse de todo engreimiento. Pues es imposible que un hombre aprenda lo que cree que ya sabe." -Epicteto-


"Vivir sin filosofar es, propiamente, tener los ojos cerrados, sin tratar de abrirlos jamás."-René Descartes-


"No se puede aprender filosofía, tan sólo se puede aprender a filosofar." -Inmanuel Kant-


"El primer paso hacia la filosofía es la incredulidad." -Denis Diderot-

JAVIER

viernes, 3 de junio de 2011

El nuevo opio.



MARKEL

Time.



aviso: la intro es larguiiiisima (típico de Pink Floyd por otra parte)

Fabulosa la letra de la canción "Time" de Pink Floyd. Da que pensar.




TICKING AWAY THE MOMENTS
THAT MAKE UP A DULL DAY
YOU FRITTER AND WASTE THE HOURS
IN AN OFFHAND WAY.
KICKING AROUND ON A PIECE
OF GROUND IN YOUR HOME TOWN
WAITING FOR SOMEONE OR SOMETHING
TO SHOW YOU THE WAY.
TIRED OF LYING IN THE SUNSHINE STAYING
HOME TO WATCH THE RAIN.
YOU ARE YOUNG AND LIFE IS LONG AND
THERE IS TIME TO KILL TODAY.
AND THEN ONE DAY YOU FIND
TEN YEARS HAVE GOT BEHIND YOU.
NO ONE TOLD YOU WHEN TO RUN,
YOU MISSED THE STARTING GUN.


SO YOU RUN AND YOU RUN TO CATCH UP WITH THE SUN
BUT ITS SINKING
RACING AROUND TO COME
UP BEHIND YOU AGAIN.
THE SUN IS THE SAME IN A RELATIVE WAY,
BUT YOURE OLDER,
SHORTER OF BREATH AND ONE DAY
CLOSER TO DEATH.

EVERY YEAR IS GETTING SHORTER
NEVER SEEM TO FIND THE TIME.
PLANS THAT EITHER COME TO NAUGHT OR HALF A PAGE OF SCRIBBLED LINES
HANGING ON IN QUIET DESPERATION
IS THE ENGLISH WAY
THE TIME IS GONE,
THE SONG IS OVER,
THOUGHT ID SOMETHING MORE TO SAY.



MARKEL










VIENDO PASAR LOS MOMENTOS
QUE COMPONEN UN DÍA MONÓTONO
DESPERDICIAS Y CONSUMES LAS HORAS
DE UN MODO INDECOROSO
VAGANDO DE AQUÍ PARA ALLÁ
POR ALGUNA PARTE DE TU CIUDAD
A LA ESPERA DE QUE ALGUIEN O ALGO
TE MUESTRE EL CAMINO.
CANSADO DE TUNBARTE BAJO EL SOL Y QUEDARTE
EN CASA MIRANDO LA LLUVIA
ERES JOVEN Y LA VIDA ES LARGA Y
HOY HAY TIEMPO QUE MATAR
Y LUEGO TE DAS CUENETA UN DÍA DE
QUE TIENES DIEZ AÑOS MÁS TRAS DE TI
NADIE TE DIJO CUANDO CORRER,
LLAGASTE TARDE AL DISPARO DE SALIDA.


Y TÚ CORRES Y CORRES PARA ALCANZAR AL SOL,
PERO ÉL SE ESTÁ PONIENDO
Y GIRANDO VELOZMENTE PARA DE NUVO
ELEVARSE POR DETRÁS DE TI
EL SOL ES EL MISMO DE MODO RELATIVO,
PERO TÚ ERES MÁS VIEJO
TU RESPIRACÍON ES MÁS CORTA Y ESTÁS UN DÍA
MÁS CERCA DE LA MUERTE.

CADA AÑO SE HACE MÁS CORTO,
NUNCA PARECES ENCONTRAR TIEMPO
PLANES QUE SE QUEDAN EN NADA O EN MEDIA PÁGINA DE LÍNEAS GARABATEADAS
ESPERANDO EN SILENCIOSA DESESPERACION
A LA MANERA INGLESA
EL TIEMPO SE HA ACABADO,
LA CANCIÓN SE HA TERMINADO,
PENSABA QUE DIRÍA ALGO MÁS.

¿Eres parte del 2%?

Según Einstein, sólo el 2% de la población es capaz de resolver este juego lógico.
Prueba, ¡A qué esperas!
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2003/logica/

nota: una vez en la página clicar en actividades y posteriormente en el problema de Einstein.

MARKEL